Dolor
en las rodillas: enfermedad de Osgood-Schlatter
La enfermedad de Osgood–Schlatter es una de las causas más frecuentes
de dolor en las rodillas de los chicos y chicas entre los 10 y 15
años y un motivo muy frecuente de consulta. Paso a explicaros de que
se trata de forma habitual.
¿En
qué consiste?

¿Cómo
se manifiesta?

¿Qué
se puede hacer?
Para
aliviar el dolor se recomienda reposo y utilizar los analgésicos
habituales, como el paracetamol o el ibuprofeno. También es útil
poner un poco de frio local.
En
función de la intensidad del dolor será necesario o no el reposo
deportivo.
Durante
el ejercicio se pueden utilizar rodilleras especiales que mantienen
esa zona protegida. También se puede consultar con algún
profesional fisioterapeuta para aprender ejercicios de estiramiento
específicos para esta dolencia o incluso vendajes especiales.
¿Hay
que hacer alguna prueba?
Generalmente
no es necesario si los síntomas son característicos. En
casos dudosos, cuando el dolor es independiente de la actividad
física, duele por la noche e incluso les despierta o aparece fiebre habrá que realizar una
radiografía de la zona para descartar otros problemas.
¿Cuánto
dura?
Conforme
el niño avanza en su desarrollo y progresa el crecimiento, el hueso
se va fortaleciendo y el dolor desaparece, poco a poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario