Prevenir
el contagio de catarros y de gripe

Además
parece que estos procesos suelen ser bastante molestos a nivel
familiar , ya que impiden el normal funcionamiento de los hábitos
familiares , así que he creído que podrían ser útiles algunos
para intentar prevenir que otros niños enfermen.
Consejos
para disminuir la transmisión de las infecciones respiratorias

Para
prevenir es recomendable ser cuidadoso con la higiene. Unas pocas
recomendaciones pueden evitar contagiar a los demás:
- Evitar el contacto con otras personas si se está enfermo.
- Al toser o estornudar utilizar pañuelos, preferiblemente desechables, para cubrir la boca y nariz.
- Los pañuelos utilizados desecharlos en la basura ( usar pañuelos desechables de papel )
- No compartir vasos, utensilios para comer, toallas o cepillos de dientes.
Lavarse las manos a menudo con agua y jabón especialmente en determinados momentos: después de toser y estornudar, tras sonarse y tocarse la nariz o la boca, antes y después de cada comida, antes y después de cambiar pañales, etc.
- Para la limpieza de manos el procedimiento es el siguiente:
- Primero mojar las manos con agua.
- Aplicar el jabón y frotar las manos limpiando entre los dedos y bajo las uñas.
- Aclarar con abundante agua corriente.
- Secar las manos con una toalla
- También conviene ventilar las habitaciones y los espacios cerrados.
También
podéis consultar otro aporte del blog que son los catarros
comunes , para saber como actuar.
Y
técnica del lavado de manos
No hay comentarios:
Publicar un comentario